Tacuinum sanitatis

Tacuinum Sanitatis, Lombardía, finales del siglo XIV (Biblioteca Casanatensis, Roma).
Cosecha del ajo. Del Tacuinum Sanitatis, ca. 1400 (Biblioteca Nacional de París).

El Tacuinum Sanitatis (a veces Taccuinum Sanitatis) es un manual medieval sobre salud y bienestar, basado en el Taqwim al‑sihha تقويم الصحة (Tablas de Salud), un tratado médico árabe de Ibn Butlan. Existe en varias versiones en latín, con manuscritos profusamente ilustrados. Aunque describe con detalle las propiedades benéficas y dañinas de los alimentos y las plantas, es más que un herbario, pues incluye amplias secciones sobre la respiración, el ejercicio, el descanso y la salud mental.

El Taccuinum fue muy popular en Europa Occidental en la Baja Edad Media. Un indicativo de tal popularidad es el uso de la palabra taccuino en italiano moderno para referirse a cualquier manual o libro de bolsillo.

Además de su importancia para el estudio de la medicina medieval, el Taccuinum tiene interés también para el estudio de la agricultura; por ejemplo, la primera imagen en la que se puede identificar una zanahoria —una planta moderna— se encuentra en él.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search